DIFERENTES FORMAS DE DISEÑAR UN SALON






Muchas personas hoy optan por el estilo moderno para la decoración de la estancia principal de la casa, el salón. Es cierto que los catálogos y las revistas de decoración están llenos de tendencias: clásico renovado, vintage, nórdico o minimalista, pero más allá de lo que se lleva es importante elegir un estilo que esté en concordancia con las necesidades de nuestra vida diaria y las características del espacio del que disponemos.
La simplicidad, funcionalidad y versatilidad son características muy deseadas de los salones modernos, en los que además la organización juega un papel fundamental, buscando reducir el esfuerzo que requiere mantener el orden y la limpieza en una sociedad tan atropellada como la actual. En este artículo te damos algunas pautas que te ayudarán a incorporar todos estos conceptos en un salón con una decoración moderna.


Simplicidad es sin duda la palabra clave del estilo moderno, en el que se ondea bien alto la bandera de “menos es más”, sin llegar a la esterilidad del minimalismo. Aunque ambos estilos poseen algunos aspectos en común, el moderno permite muchas más libertades creativas.


Espacios abiertos

Para lograr un espacio diáfano es fundamental la ligereza visual, que logramos dejando visible solamente los muebles y los accesorios imprescindibles. A este elemento también contribuyen los espacios abiertos, muy típicos de este estilo. Aunque la arquitectura conspire contra ti, siempre hay recursos que se pueden utilizar para crear la apariencia de espacios abiertos, sobre todo aquellos que se apoyan en el uso de colores, telas y muebles.

Mobiliario

Todos los muebles del salón deben ajustarse a un patrón de líneas simples y rectas. En este sentido debes huir de los muebles pesados o recargados y optar por soluciones modulares que resulten funcionales.


En cualquier salón el sofá siempre es la pieza que recibe la mayor atención, por lo que en su elección puede estar el éxito o fracaso. La estética moderna muestra preferencia por los sofás de respaldo bajo y con reposabrazos de líneas rectas, fundamentalmente monocromáticos, siendo el blanco, el negro y el gris los grandes favoritos.
Los acabados lacados le aportan sofisticación y frescura a estos espacios, por lo que siempre son una opción a considerar. Otros de los materiales que suelen aparecer con frecuencia son el vidrio, el aluminio y los plásticos brillantes.


Tecnología

La tecnología es fundamental en la sociedad moderna y por ende otro componente de este estilo decorativo que hay que considerar. En un salón puede no haber suficiente espacio para integrar todos los equipos que normalmente poseemos, por lo que estos deben ser cuidadosamente colocados, jugando con los espacios y las líneas del resto del mobiliario.

Obras de arte

Las obras de arte que se suelen exhibir en estos espacios son de tipo abstracto, siendo recurrentes las formas geométricas, los colores primarios, el blanco y el negro. A menudo se utiliza una sola pieza de gran tamaño, dejando el resto de las paredes al descubierto.


Colores

En cuanto a la selección de los colores, una decoración moderna debe ser realizada siempre sobre una base de tonos claros. Los tonos blancos, los grises y el beige son muy populares en estos espacios. El contraste que ofrece la pareja blanco y negro también es muy acertada. Aunque hay una tendencia a los espacios monocromáticos, no estás atado a utilizar un solo color, pero si debes evitar usar más de tres colores dominantes.
Si hay algo que puede animar verdaderamente un salón, es un toque de un color vivo o vibrante. Puedes elegir para introducir estas notas de color un mueble, un complemento, un textil o una pared. Este será un elemento diferenciador que le dará un toque animado al salón y romperá con un esquema un poco más rígido. Ahora, siempre hay que cuidar las cantidades para no romper con el equilibrio de la estancia.


Textiles

En los textiles el uso de los estampados queda desterrado, nada de print naturales, abstractos o de cualquier tipo. Ahora existe un predominio de los tonos lisos para estos complementos, que son considerados más sutiles y austeros.

Iluminación

La iluminación es otro elemento del que no nos podemos olvidar en un salón. Hay que potenciar la luz natural todo lo posible y para la artificial las más utilizadas son las luces blancas halógenas. Las lámparas de techos se llevan muy discretas, tanto que casi pasan desapercibidas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

10 ENTRADAS DECORADAS EN GRIS

UN DORMITORIO INFANTIL EN GRIS Y BLANCO